142
|
Gobierno Digital
|
51
|
51. Para la gestión de datos maestros, la entidad:Selección múltiple
|
A. Contó con un catálogo interno de datos maestros,B. Identificó cuáles de los datos maestros son datos de referencia,C. Contó con una plataforma para la gestión y distribución de datos maestros,D. Contó con un proceso para la gestión de datos maestros
|
- Implementación SIMISIONAL 2.0 - Los datos de SIMI 2.0 provienen de SIMI 1.0 y s Más ... |
|
142.zip
|
- Documentación SIMISIONAL 2.0 - Diccionario de datos de SIMISIONAL 2.0 - Acuerdo Más ... |
|
jbuitrago
|
143
|
Gobierno Digital
|
52
|
52. ¿Cuáles son las razones por las que la entidad no tomó decisiones basadas en Más ...
|
E. Otras. Indique cuáles:
|
- La Entidad sí tomó decisiones basadas en datos para los niveles táctico y operacional. |
|
143.zip
|
- Plan Acción 2024 Meta - Plan Acción Indicadores |
|
jbuitrago
|
144
|
Gobierno Digital
|
53
|
53. Señale los criterios de accesibilidad web, establecidos en el anexo 1 de la Más ...
|
A. CC1. Alternativa texto para elementos no textuales,B. CC2. Complemento para videos o elementos multimedia,C. CC3. Guion para solo video y solo audio,D. CC4. Textos e imágenes ampliables y en tamaños adecuados,E. CC5.Contraste de color suficiente en textos e imágenes,F. CC6. Imágenes alternas al texto cuando sea posible,G. CC7. Identificación coherente,H. CC8. Todo documento y página organizado en secciones,I. CC9. Contenedores como tablas y listas usados correctamente,J. CC10. Permitir saltar bloques que se repiten,K. CC11. Lenguaje de marcado bien utilizado,L. CC12. Permitir encontrar las páginas por múltiples vías,M. CC13. Navegación coherente,N. CC14. Orden adecuado de los contenidos si es significativo,O. CC15. Advertencias bien ubicadas,P. CC16. Orden adecuado de los elementos al navegar con tabulación,Q. CC17. Foco visible al navegar con tabulación,R. CC18. No utilizar audio automático,S. CC19. Permitir control de eventos temporizados,T. CC20. Permitir control de contenidos con movimiento y parpadeo,U. CC21. No generar actualización automática de páginas,V. CC22. No generar cambios automáticos al recibir el foco o entradas,W. CC23. Utilice textos adecuados en títulos, páginas y secciones,X. CC24. Utilice nombres e indicaciones claras en campos de formulario,Y. CC25. Utilice instrucciones expresas y claras,Z. CC26. Enlaces adecuados,AA. CC27. Idioma,AB. CC28. Manejo del error,AC. CC29. Imágenes de texto,AD. CC30. Objetos programados,AE. CC31. Desde una letra hasta un elemento complejo utilizable,AF. CC32. Manejable por teclado
|
- La Entidad cumple con todos los criterios de accesibilidad web. |
|
144.zip
|
- Certificado accesibilidad y usabilidad |
|
jbuitrago
|
145
|
Gobierno Digital
|
54
|
54. ¿La entidad generó ó actualizó conjuntos de datos abiertos propios durante l Más ...
|
A. Sí, y cuenta con las evidencias:
|
- La Entidad realizó actualización de un total de 30 conjuntos de datos abiertos Más ... |
|
145.zip
|
- Publicación datos abiertos de la Entidad con pantalla y enlace del portal. |
|
jbuitrago
|
146
|
Gobierno Digital
|
55
|
55. Con respecto a los requisitos sobre conjuntos de datos abiertos establecidos Más ...
|
A. Cargó el registro de activos de información y el análisis de criticidad a tra Más ...,B. Aprobó y publicó la licencia de datos abiertos, mediante la cual se determina Más ...
|
- Se realizó el cargue del registro de activos de información de la entidad en Más ... |
|
146.zip
|
- Registro de activos de información en pantalla y enlace. |
|
jbuitrago
|
147
|
Gobierno Digital
|
56
|
56. ¿La entidad cuenta con un portal propio de datos abiertos?Selección única
|
A. Si, y se encuentra federado al Portal de Datos Abiertos (www.datos.gov.co)
|
- La SDMujer publica la información y conjuntos de datos a través del portal de Más ... |
|
147.zip
|
- Publicación datos abiertos de la Entidad con pantalla y enlace del portal. |
|
jbuitrago
|
148
|
Gobierno Digital
|
58
|
58. Con respecto a los datos abiertos de la entidad, indique:Selección múltiple Más ...
|
A.¿Cuántos conjuntos de datos abiertos estratégicos (por ej. aquellos que contri Más ...,B.¿Cuántos de los conjuntos de datos abiertos estratégicos identificados fueron Más ...,C. ¿Cuántos de los conjuntos de datos abiertos estratégicos fueron publicados, e Más ...,D. ¿Cuántos de los conjuntos de datos abiertos estratégicos de la entidad fueron Más ...
|
|
148.zip
|
- Publicación de datos abiertos |
|
jbuitrago
|
149
|
Gobierno Digital
|
57
|
57. Con respecto a los usuarios de los datos abiertos estratégicos de la entidad Más ...
|
C. La entidad no mide la satisfacción de los usuarios con el uso de los datos ab Más ...
|
- La entidad no lo mide, IDECA la administradora del portal de datos abiertos de Más ... |
|
|
|
jbuitrago
|
150
|
Gobierno Digital
|
59
|
59. Con respecto a las iniciativas dinamizadoras de la Política de Gobierno Digi Más ...
|
A. Formuló o ejecutó Proyectos de Transformación Digital durante la vigencia 202 Más ...,C. Formuló o ejecutó Estrategias de Ciudades y Territorios Inteligentes durante Más ...
|
- Desarrollo del PETI - Planteamiento en la hoja de ruta del PETI - Primer ejercic Más ... |
|
150.zip
|
- Hoja de Ruta PETI - Hoja de Ruta AE |
|
jbuitrago
|
151
|
Gobierno Digital
|
60
|
60. Con respecto a los Proyectos de Transformación Digital formulados o ejecutad Más ...
|
A. Fueron aprobados por el Comité de Gestión y Desempeño Institucional, y se inc Más ...
|
- Los proyectos fueron aprobados e incluidos en el PETI. |
|
151.zip
|
- Hoja de ruta PETI - PETI |
|
jbuitrago
|
152
|
Gobierno Digital
|
61
|
61. Los proyectos de Transformación Digital formulados o ejecutados por la entid Más ...
|
A. La habilitación o mejora en la provisión de trámites y servicios digitales a Más ...,B. La habilitación o mejora de procesos internos de la entidad (más eficientes, Más ...,C. La toma de decisiones basada en datos a partir del aumento en el uso y aprove Más ...,D. El impulso al desarrollo de territorios y ciudades inteligentes para la soluc Más ...,E. El empoderamiento a los ciudadanos como Estado Abierto habilitando el acceso Más ...
|
- Proyectos de transformación digital incluidos en el PETI - Desarrollo e impleme Más ... |
|
152.zip
|
- Hoja de ruta PETI - PETI |
|
jbuitrago
|
153
|
Gobierno Digital
|
62
|
62. ¿Cuáles de los siguientes lineamientos establecidos en el Decreto 1263 de 20 Más ...
|
A. Uso de infraestructura de datos dando cumplimiento al Plan Nacional de Infrae Más ...,B. Interoperabilidad entre los sistemas de información públicos para suministro Más ...,C. Uso de mecanismos de digitalización y automatización de trámites, servicios y Más ...,D. Uso de mecanismos de agregación de demanda, como acuerdos marco de precios vi Más ...,E. Implementación, migración y uso de servicios de nube, en armonía con el princ Más ...,G. Uso de tecnologías emergentes tales como inteligencia artificial, internet de Más ...
|
- Implementación SIMISIONAL 2.0 - Adquisición de elementos de TI - Adquisición de Más ... |
|
153.zip
|
- Capturas de recursos de infraestructura en nube del SIMISIONAL 2.0 - Seguimient Más ... |
|
jbuitrago
|
154
|
Gobierno Digital
|
63
|
63. Indique las características que cumplió la Estrategia de Ciudades y Territor Más ...
|
A. Accesible. La estrategia fue formulada, diseñada e implementada en entornos t Más ...,B. Se apoyó en el uso de TI. La estrategia incorpora el uso de tecnologías de la Más ...,C. Fortalece capacidades. Se capacita a los usuarios en el uso de las soluciones Más ...,D. Aumenta la confianza en la gestión pública. La estrategia se construye de for Más ...,E. Interopera con otras soluciones tecnológicas. Las soluciones tecnológicas de Más ...,F. Tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Se Más ...,G. Genera datos (información) que mejoran la toma de decisiones de los actores d Más ...,H. Es eficiente en el uso de los recursos económicos. La entidad adquirió bienes Más ...
|
Desarrollo de proyectos de PETI viegncia 2024-2027 |
|
154.zip
|
hoja de ruta de proyectos |
|
jbuitrago
|
155
|
Gobierno Digital
|
64
|
64. ¿Qué dimensiones del Modelo de Madurez de Ciudades y Territorios Inte Más ...
|
A. Medio ambiente,B. Hábitat,C. Personas,D. Calidad de vida,E. Desarrollo económico
|
- Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultu Más ... |
|
155.zip
|
|
jbuitrago
|
156
|
Gobierno Digital
|
65
|
65. En el proceso de formulación de estrategias de ciudades y territorios inteli Más ...
|
|
|
|
|
jbuitrago
|
157
|
Seguridad Digital
|
1
|
1. ¿La entidad tiene designado un responsable de la Seguridad Digital - (Ciberse Más ...
|
B. Sí, es un contratista
|
Durante el año de 2024, la Entidad contó con un contratista encargado de la segu Más ... |
|
MINUTA CONTRATO CRISTIAN CAMILO CALDERON TAPIA.pdf
|
Se relaciona la minuta del contrato 992 de 2024, que corresponda al oficial de seguridad. |
|
cccalderon
|
158
|
Seguridad Digital
|
2
|
2. Indique el porcentaje del presupuesto total asignado a la Seguridad Digital d Más ...
|
|
|
|
|
cccalderon
|
159
|
Seguridad Digital
|
3
|
3. ¿La entidad garantiza el soporte, actualización y mantenimiento del licenciam Más ...
|
|
|
|
|
cccalderon
|
160
|
Seguridad Digital
|
4
|
4. ¿La entidad contó con una política o lineamientos definidos y documentados pa Más ...
|
A. Sí, y cuenta con las evidencias:
|
En el capítulo 4.12 del Manual de Gestión Tecnológica se establecen los lineamie Más ... |
|
160.zip
|
Se anexa Manual Gestión Tecnológica |
|
cccalderon
|
161
|
Seguridad Digital
|
5
|
5. Respecto a las copias de respaldo de la información, del software e imágenes Más ...
|
|
|
|
|
cccalderon
|